Hoy vamos a
tener más que un sermón un estudio interesante
para ubicarnos en los tiempos establecidos por DIOS……….yo os diré más adelante el pasaje que
vamos a meditar
La forma de contar los días y años siempre ha sido
diferente a lo largo de la historia las grandes civilizaciones, tales como , babilónica,
persa, egipcia, china, india, maya, aztecas, etc., han elaborado sus propios
FORMA DE CONTAR los tiempos y han tenido sus propios
calendarios.
Actualmente
no todas los pueblo de la tierra tienen
el calendario que tenemos nosotros ahorita mismo nuestro calendario actual AUSTRALIANO
……………………. se llama calendario Gregoriano
en honor a un papa llamado
GREGORIO XIII que en el año 1582 HIZO
ESTE CALENDARIO
Es
un calendario solar de 365 DIAS y 12 meses;
MANTIENE la regla que cada cuatro
años será bisiesto y se le añade un día más al mes más corto, en este caso a
Febrero ESTE ES EL CALENDARIO DE TODO EL MUNDO OCCIDENTAL
No
podemos abandonar completamente el calendario Gregoriano, porque el sistema de
educación, comercial, laboral y de gobierno de nuestra sociedad están
influenciados por él;
Pero en lo espiritual y lo ministerial sí
podemos hacer los cambios necesarios, que el Espíritu del Señor y Su Palabra
nos indiquen hacer, basados en el conocimiento que recibamos de Él.
EL
CALENDARIO QUE USA LA BIBLIA PARA EL
RECUENTO DE DIAS MESES Y AÑOS ES UN CALENDARIO
QUE SE se basa en el ciclo lunar
(aproximadamente 29 días y medio; Sal. 104:19) y éstos ese contaban con la
salida de la luna nueva en cada mes, y por eso podremos observar que en este
calendario se cuentan meses con 29 y 30 días de manera intercalada.
Al igual que los días, la mayoría de los meses no tenían nombres
específicos, sino que eran nombrados por su orden durante el año.
Récor
de esto lo encontramos en génesis
Según
el registro bíblico el calendario hebreo basa su origen en los días de la
Creación de Dios (Gén. 1:1-2:3), en la forma que Dios contó los días (atardecer al amanecer) y en su directriz de observar las grandes
lumbreras que Él había creado con varios propósitos:
1. "Para separar el día de la noche" (Gén. 1:14)
2. Para que "sirvan de señales para las estaciones, días y años" (Gén. 1:14; "estaciones": Strong 4150)
3. "Para alumbrar sobre la tierra" (Gén. 1:15)
1. "Para separar el día de la noche" (Gén. 1:14)
2. Para que "sirvan de señales para las estaciones, días y años" (Gén. 1:14; "estaciones": Strong 4150)
3. "Para alumbrar sobre la tierra" (Gén. 1:15)
EL
CALENDARIO MÁS APROXIMADO A LA BIBLIA PARA
CONTAR LOS DIAS Y AÑOS ES EL CALENDARIO HEBREO
Es
un calendario luni-solar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la
Luna alrededor a la Tierra (mes; Sal. 104:19), como de la Tierra alrededor
del Sol (año).
Días. En sus comienzos, el calendario
hebreo no se regía técnicamente por veinticuatro horas, tal como nosotros lo
hacemos hoy en día, sino por la observación del ocaso del sol (éreb:
crepúsculo, atardecer) y el ocaso del día siguiente ("fue la tarde/éreb y
la mañana/boquer del día"). Hoy se practica una combinación de
ambos, pues para ciertos momentos específicos, es importante observar el
momento exacto de la caída del sol (sábados, Pascua, etc). Nosotros estamos el 2016…… ellos el 5776
BUENO
DIREMOS bueno y que de esta información?......hemos
venido a escuchar la palabra de Dios está
bien ¿porque menciono este tema de el calendario?
Por
regla general casi siempre cuando se celebramos lo que nosotros decimos
la MAL LLAMADA semana santa coincide con la pascua judía
EN
CAMBIO ESTE AÑO NOSOTROS
HEMOS CELEBRADO LO QUE SE LLAMA semana santa 25-26-27 DE MARZO
Y LA PASCUA BIBLICA ESTE AÑO
CAYO AYER Y HOY 22-4-2016 Y COMO muchas congregaciones mesiánicas así
como iglesias bautista pegadas a nuestras raíces hebreas ayer sábado y hoy
domingo recuerdan lo que es la pascua nosotros lo aremos también
Así que
como la pascua es de vital
importancia en nuestras vidas por que nos habla de liberación y como en el día
de la pascua el SEÑOR DESEO CELEBRARLA CON SUS DICCIPULOS (Lucas 22 y como dice PABLO EN
1corintios 5:7 7Limpiad
pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa, como sois sin levadura:
porque nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros.
Oramos Lemos
Lucas 22:7-22
Les dijo en Lucas 22:7-20 “…
interesante EL SEÑOR DICE V15……..CUANTO he deseado,………….. otra versión HE ANHELADO PROFUNDAMENTE comer esta Pascua con vosotros antes de
padecer.”
¿Por qué dijo, CUANTO intensamente? Porque
se acercaba el tiempo en el cual EL CORDERO de DIOS seria inmolado
Porque esa era la pascua de las pascuas,
durante siglos, el ceremonial que habían hecho los hebreos esa noche, seria
explicada por el HIJO DE DIOS A SUS
DISCIPULOS allá en el aposento alto se va a dar su significado profundo y el
día siguiente EN LA CRUZ DE EL CALVARIO
seria realizada la expiación por el pecado
Por ello el término que la palabra de DIOS
usa es la PASCUA y nosotros como creyentes tenemos que dar ese nombre no otro
Ahora bien que significa…la palabra..Pascua?…PESAJ=pasar
por encima, saltar,pasar por encima de algo
en ingles es más comprensible pass-over……….
¿Pasar por encima de que?
Un poco de historia
Esto nos lleva a la referencia histórica de
Israel al ser liberado de la esclavitud de EGIPTO tal como está escrito en el
libro de éxodo en el capitulo 12
Dios envía a Moisés su siervo para decirle
a faraón deja salir a mi pueblo para que me sirva……….El faraón no quería dejar
al pueblo salir de la esclavitud para servir a JHWH en el desierto y aumento su pesada carga.
.el Señor envía a través de Moisés diez
plagas no fue hasta la última plaga que
faraón se sometió al DIOS de Israel para
dejar ir a su pueblo
En ese juicio JHWH le dijo que enviaría el
ANGEL DE LA MUERTE sobre la tierra de Egipto para tomar al varón primogénito de
cada familia
El Señor dijo a Moisés que EL DIA DIEZ DE EL PRIMER
MES APARTARAN UN CORDERO POR FAMILIA
sin tacha DE UN ANO Y EL DIA CATORCE DE ESE MES debería comer ese
cordero y tomaran de la sangre de ese cordero
y pondrán en los postes de la puerta de la casa debían comerlo junto con
YERVAS amargas y panes sin levadura
Ceñidos de a pie y como para salir de viaje
apresuradamente el Ángel de JHWH pasaría
esa noche y heriría a todo primogénito de la tierra de Egipto así como de los
hombres como de las bestias
La sangre os será por
señal en las casa donde vosotros estéis
y veré la sangre y pasare de vosotros y no habrá mortandad LES dice EL Señor pasaría por encima sin tocar a nadie dentro
de la casa pasaría por encima sin tocarle ……………….ellos no recibirían el juicio por
la sangre
Cuando entraron a poseer la tierra que Dios
les dio celebraban esta fiesta ya no
poniendo la sangre sobre los dinteles de las puertas si no sobre el altar en el
templo, ni la comían aprisa por que ya
estaban en la tierra de su liberación
El
espíritu de esa fiesta nos hablaba de
liberación
Cuando el pueblo fue echado de la
tierra en el año 70 con la entrada del
general romano TITO en la ciudad de
Jerusalén
Ellos
celebraban esta fiesta EN DIFERENTES partes del mundo donde fueron esparcidos,
aunque sin el cordero porque ya no había templo
celebran esa fiesta y usaban estos símbolos…
…………….un hueso de cordero representa ese cordero que seria
inmolado éxodo 12:33Hablad á toda la
congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un
cordero por las familias de los padres, un cordero por familia:
Ramita de perejil, sumergirla en agua
salada y comerlo. El perejil simboliza el hisopo utilizado para colocar la
sangre del cordero de Pascua sobre las jambas y dinteles de las casas de los
israelitas éxodo 12:77Y tomarán de la sangre, y pondrán en los dos postes y en
el dintel de las casas en que lo han de comer
La matzá es el pan sin levadura que llevan
con ellos éxodo 12:19-2018En el mes primero, el día catorce del mes por
la tarde, comeréis los panes sin levadura, hasta el veintiuno del mes por la
tarde.
19Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas, porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, aquella alma será cortada de la congregación de Israel.
20Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura
19Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas, porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, aquella alma será cortada de la congregación de Israel.
20Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura
Las hierbas amargas se refieren al tiempo
de aflicción en EGIPTO recuerdo de las
duras tareas de esclavos.
Cuatro copas que representan bendición, plagas, redención, alabanza
EXODO6;6-7
Se usaba un lebrillo con agua para lavarse
Esto es para que tengáis una información en
cuanto a los símbolos
El Señor
da significado a estos símbolos
esa noche yo diría el significado
ultimo, POR QUE ESA NOCHE EN EL APOSENTO ALTO LO QUE NOSOTROS LLAMAMOS LA INSTITUCION
DE LA CENA DE EL SEÑOR ESTOS SIMBOLOS
ESTABAN PRESENTES
Así que el Señor está deseando que
llegue este tiempo porque el esa noche en el aposento alto usando los mismos
símbolos que toda familia usaba esa
noche y el como buen judío los usara y le da su cumplimiento cabal
Cuando leemos y estudiamos el pasaje que
TENEMOS en Lucas 22:7-22 bajo el titulo la cena de el Señor
EL
contexto de esta cena es la pascua cuando lo estudiamos tiene sentido todo lo que el Señor dice y
hace
Cuando no es estudiado bajo ese contexto
surgen grandes problemas tenemos que entender entonces que la celebración de la
cena de el SEÑOR esta hecha bajo el contexto de la celebración de la pascua y aunque hay
cosas que el texto no menciona pero lo dejan por sentado
Nosotros vamos a mirar
las connotaciones QUE LA
PASCUA TIENE primero Jesús uso los elementos que tenia encima de
la mesa de la cena pascual estos elementos en vez de un hueso era cordero, para explicar su muerte su resurrección y la provisión
de liberación
Cuando
el Señor menciona v17………………… y dio gracias……..había una acción de gracias que
se hacía por ello…………
Después en el v20…………… tomo la copa ¿es la
misma?
No
es la misma se acostumbraba A TENER
cuatro copas YO HARE y esto es en referencia a EXODO 6:6-7
6Por tanto dirás á los hijos de Israel: YO JEHOVÁ; y yo os sacaré (copa de bendiciones) de debajo de las cargas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré (copa de redención) con brazo extendido, y con juicios,GRANDE:((copa de juicio)
7Y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios:((copa de alabanza) y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os saco de debajo de las cargas de Egipto:
8Y os meteré en la tierra, por la cual alcé mi mano que la daría á Abraham, á Isaac y á Jacob: y yo os la daré por heredad. YO JEHOVA
La primera copa es llamada de la bendición
o santificación la promesa y viene precedida por una bendición, por una
oración. En el texto de Lucas, figura en el versículo 17:
“Y habiendo tomado una copa, después de
haber dado gracias, dijo: Tomad esto y repartirlo entre vosotros”
Así pues, JESUS tomó esta copa e hizo la siguiente oración:
BARUKJ atah ADONAI ELOJENU MELEKJ JA -OLAM
BOREY PRI JA -GAFEN
“Bendito seas tú, Adonai nuestro Dios, rey
del universo, quien creó el fruto de la vid” y la repartió entre sus
discípulos.
A la segunda copa se le conoce como la copa
de las plagas o de la ira de Dios, el objetivo es tener presente y ponerse por
un momento en el lugar de los egipcios que sufrieron la pérdida de los
primogénitos, con tremenda angustia, por eso se moja el dedo en la copa y se
deja caer en el plato una gota por cada plaga……………
Esta copa no es mencionada en el relato de
la cena, pero es interesante observar, cómo Jesús unas dos horas después en Getsemaní
Dijo lo siguiente Lucas 22:42-44 “diciendo:
Padre, si es tu voluntad, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Entonces se le apareció
un ángel del cielo, fortaleciéndole. Y estando en agonía, oraba con mucho
fervor; y su sudor se volvió como gruesas gotas de sangre, que caían sobre la
tierra”.
Hay
muchas interpretaciones de este texto, yo opino que el Señor no quería sentir
esta copa de la ira de su Padre sobre Él, EN su esfera humana por que el es verdadero
hombre y pasa por toda la experiencia
humana
De la misma forma que derramaban gotas de esa copa en el plato…EL DERRAMA GRUESAS GOTAS DE SANGRE ….el precio de
nuestra liberación
Después de esta copa, en el orden de la
cena, tiene lugar un lavado ritual de las manos, en ese contexto es bien entendible, a veces pretendemos
colocar esto sin conocer el por que y de repente aparece una palangana y una
toalla, pero era parte de lo que se necesitaba para comer la pascua
Sin
embargo, esa misma noche en el momento de lavarse las manos el Maestro en esta pascua de las pascua, lavó
los pies de sus discípulos enseñándoles una lección de humildad –pues habían
estado discutiendo sobre quien de ellos debía ser considerado como el mayor-,
de cómo debían comportarse unos con otros. Juan 13:12-14.
“Entonces, cuando acabó de lavarles los
pies, tomó su manto, y sentándose a la mesa otra vez, les dijo: ¿Sabéis lo que
os he hecho? Vosotros me llamáis Maestro y Señor; y tenéis razón, porque lo
soy.
Pues
si yo, el Señor y el Maestro, os lavé los pies, vosotros también debéis lavaros
los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que como yo os he hecho,
vosotros también hagáis.”.
El aprovecha ese ritual, con significado en el contexto judío de
limpieza aplicándolo en el servicio por que en definitiva todos estaban limpios por que habían creído
en el ……..uno no
A continuación del lavado de manos, toma
protagonismo el elemento más importante de la cena, el pan sin levadura (en
hebreo Matzot, que significa “pan de aflicción”). Dice Éxodo 12:15, hablando de
esta fiesta de Pascua y los panes sin levadura:
“Siete días comeréis panes sin levadura,
además desde el primer día quitaréis toda levadura de vuestras casas; porque
cualquiera que coma algo leudado desde el primer día hasta el séptimo, esa
persona será cortada de Israel.”
La levadura representa al pecado, a la
maldad del hombre. Es curioso que durante la cena de pesaj se utilizan tres
Matzot, que se almacenan en una bolsa llamada
“Ejad” que significa unidad……….. Cada uno
de los tres panes simboliza respectivamente a Abraham, Isaac y Jacob.
En un momento de la cena, el Señor saco
el pan del medio y se parte en dos,_?por
que el pan de Isaac ¿
Isaac fue puesto donde en el altar de el
sacrificio os acordáis cuando leímos y
estudiamos el capitulo 22 de génesis
Isaac era una sombra era
una figura era un tipo de EL MESIAS llevando su árbol hasta
la cumbre de la montana 22:6 y tomo Abraham la leña del holocausto y la puso
sobre ISAAC su hijo………….. y ser puesto en el altar de el sacrificio el Señor
toma ese pan por que el es el verdadero sacrificio
Lucas 22:19, dice: “Y habiendo tomado pan,
después de haber dado gracias,
BARUKJ
ATAH ADONAI ELOJENU MELEKJ JA-OLAM JA-MOTZI LEKJEM MIN JA-ARETZ
Bendito eres tu oh Señor nuestro DIOS, Rey
del universo que sacas pan de la tierra.
Lo
partió, y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; haced
esto en memoria de mí.”
Nos damos cuenta que cuando estudiamos
estas cosas bajo ese contexto hebreo no hay problemas para mal
interpretarlo………..como siglos después se
enseno que esto era la eucaristía
y que ese pan se trasformaba en el cuerpo de JESUS ese pan sacado de el
EJAT representa el sacrificio de su cuerpo por mi pecado y tu pecado sacado no
de ABRAHAN NO DE JACOB SI NO DE
ISAAC..por que este ya representaba el sacrificio en el altar ………….
Una de
las mitades se envuelve en un trozo de lino y se guarda para el final de la
cena se esconde y los niños empiezan a buscarlo y cuando lo encuentra hacen
gran alegría que cuadro mas hermoso ¿de que¿…………
haber si nos ayuda la escritura cuando
Jesús es sepultado Lucas 23:53……..……….cuando las mujeres dan la noticia de que
el resucito
En 24:8-9…8Entonces ellas se acordaron de
sus palabras,
9Y volviendo del sepulcro, dieron BUENAS nuevas de todas estas cosas á los once, y á todos los demás………………..de la resurrección de el mesías
9Y volviendo del sepulcro, dieron BUENAS nuevas de todas estas cosas á los once, y á todos los demás………………..de la resurrección de el mesías
A
este trozo que se envuelve se le llama “Aficoman” que significa “yo ya he venido”
. Para los cristianos mesiánicos representa el cuerpo del Señor que fue
sepultado y resucitó.
Así pues Jesús pronunció la bendición sobre
el pan “Bendito eres tú, Dios nuestro Señor, Rey del universo, quien saca el
pan de la tierra”, y se identificó con este pan sin levadura, sin pecado, que
fue partido por nosotros.
Después Lucas menciona la tercera copa de
pesaj, que es llamada la copa de la redención, se toma después de la cena para
recordar la sangre del cordero inocente, que untada en los dinteles de las
puertas, libró del ángel destructor. Dice Lucas 22:20:
“De la misma manera tomó la copa después de
haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que es
derramada por vosotros.”
¿A qué nuevo pacto se refería Jesús?
Pues
al que viene descrito en Jeremías 31: 31-34
“He aquí, vienen días –declara el Señor- en
que haré con la casa de Israel y con la casa de Judá un nuevo pacto, no como el
pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de
la tierra de Egipto, mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para
ellos- declara el Señor; porque este es el pacto que haré con la casa de Israel
después de aquellos días –declara el Señor-. Pondré mi ley dentro de ellos, y
sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Y
no tendrán que enseñar más cada uno a su prójimo y cada cual a su hermano,
diciendo: “Conoce al Señor”, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de
ellos hasta el más grande –declara el Señor- pues perdonaré su maldad, y no
recordaré más su pecado.”
JESUS declaró esa noche el inicio de este
nuevo pacto, en el que nos perdonaría, no acordándose de nuestros pecados que
serían limpiados por su sangre.
Para finalizar la cena, encontramos la
cuarta copa, que se llama la copa de Hallel (alabanza), y se recitan o cantan
los salmos del 116 al 118.
Mateo 26:30, dice que después de la cena
..” Y después de cantar un himno, salieron hacia el monte de los Olivos.”
Es decir, la cena se terminó cantando un himno,
con la copa de la alabanza uno de estos
salmos del 113 al 118. Y la verdad, es que resulta impresionante leer estos
salmos, pensando en que el Maestro los cantara en esa noche, especialmente el
116.
Encontramos palabras acciones que tienen un
significado tremendo
Y así terminó la cena, Jesús fue
traicionado, apresado y fue llevado ante Pilatos, este después de interrogarlo
pronuncio casi sin saber lo que decía “no encuentro delito en Él” (Lucas
23:14).
Era
el catorce de Nisán, en ese momento normalmente el sumo sacerdote declaraba
refiriéndose al cordero “no encuentro falta en él”,
y cuando se sacrificaban muchos corderos en
el templo, Jesús fue crucificado. Ese día hubo tinieblas desde las 12 a las 3
de la tarde, hora en que el cordero pascual era sacrificado por el sumo
sacerdote, quien decía la frase “consumado es”.
Exactamente a la misma hora nuestro Bendito
Salvador pronunció la misma frase “consumado es”. La tierra tembló, el velo del
templo se rompió y el pecado fue vencido en la cruz.
Nos damos cuenta para los primeros
creyentes ellos a partir de entonces entendieron perfectamente que la pascua
que por generaciones habían celebrado tomaba sentido profundo ahora
Y ahora en el nuevo pacto en su sangre ya
les habla más que el cordero que inmolaban celebrando su liberación de EGIPTO.
Tuvieron a partir de entonces en ENTENDER
el verdadero significado de esa liberación algo más que de EGIPTO, del poder del
pecado
Nos dice el apóstol Pablo 1corintios5:77Limpiad pues la vieja
levadura, para que seáis nueva masa, como sois sin levadura: porque nuestra
pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros.
8Así que hagamos fiesta, no en la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en ázimos de sinceridad y de verdad.FIESTA DE LA PASCUA.
8Así que hagamos fiesta, no en la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en ázimos de sinceridad y de verdad.FIESTA DE LA PASCUA.
Notamos el significado de las palabras de
Pablo que hagamos esta fiesta tiene un entendimiento
espiritual pero esto no descarta el hecho de celebrarla en su tiempo señalado
por Dios el 14 de Nisan entre los meses
de marzo-abril
Nuestros
primeros hermanos celebraban la pascua JUAN el
ultimo de los apóstoles así lo hacía y así lo comunico a sus discípulos
POLICARPO aproximadamente 140 después de
Cristo donde continuaron celebrándola el 14 de NISAN las diferentes congregaciones procuraban celebrarla en la fecha
indicada el 14 de Nisan.
Esto duro hasta el siglo III en el 325 después de Cristo el
emperador Constantino así como los diferentes obispos de la cristiandad 200 de
ellos en el llamado concilia de Nicea CAMBIARON LA FECHA con el objeto de no ser confundida con la
pascua judía dándole un sentido TOTALMENTE
DIFERENTE celebrando asi lo que se denomina Easter el primer domingo después
del equinoccio del sol en primavera..
Dándole connotaciones paganas
Al
alejarse del sentido bíblico entraron
las diferentes doctrinas en la iglesia y
de allí nace unos siglos después lo que
es la transustanciación=el pan y el vino durante la celebración de la misa se
convierte en el cuerpo y sangre de nuestro Señor JESUS actualmente sigue
estando vigente en la doctrina de la iglesia católica apostólica romana y otras
cosas y doctrinas que no están en la Palabra de DIOS
Enseñanza practica procuremos estar pegados a la
escritura esta nunca nos defraudara ni nos engañara las tradiciones de los
hombres han hecho mucho mal al pueblo de
DIOS
PERO COMO DICE
2 TIMOTEO 2;19 19Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo
este sello: Conoce el Señor á los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo
aquel que invoca el nombre de Cristo
Es por seguro que el FUNDAMENTO DE DIOS sigue estando en pie con la misma enseñanza
que encontramos en el A.T
El llamado es que no participemos apartándonos de
la iniquidad todo aquello que me alejé de lo que la palabra de DIOS por muy
bonita que parezca las tradiciones de los hombres
Un saludo:
V.orden